NUMEROS ROMANOS
Página 1 de 1. • Comparte •
NUMEROS ROMANOS
La siguiente tabla muestra los símbolos válidos en el sistema de numeración romano, y sus equivalencias en el sistema decimal:
Romano Decimal Nota
I 1 Unus
V 5 Quinque. V es la mitad superior de X; en etrusco Λ.
X 10 Decem
L 50 Quinquaginta
C 100 Letra inicial de Centum.
D 500 Quingenti. D, es la mitad de la Digamma Φ (como phi).
M 1.000 Mille Originalmente era la letra Digamma.
Suma
Numerales romanos en un manuscrito del siglo XVI.CXVI + XXIV = 140
Paso Descripción Ejemplo
1 Eliminar la notación substractiva IV → IIII
2 Concatenar los términos CXVI + XXIIII → CXVIXXIIII
3 Ordenar los numerales de mayor a menor CXVIXXIIII → CXXXVIIIII
4 Simplificar el resultado reduciendo símbolos IIIII → V; VV → X; CXXXVIIIII → CXXXX
5 Añadir notación substractiva XXXX → XL
6 Solución CXL
Solución: CXVI + XXIV = CXL
Resta
CXVI − XXIV = 92
Paso Descripción Ejemplo
1 Eliminar la notación substractiva IV → IIII
2 Eliminar los numerales comunes entre los términos CXVI − XXIIII → CV − XIII
3 Expandir los numerales del primer término hasta que aparezcan elementos del segundo. CV − XIII → LLIIIII − XIII → LXXXXXIIIII − XIII
4 Repetir los pasos 2 y 3 hasta que el segundo término quede vacío LXXXXXIIIII − XIII → LXXXXII
5 Añadir notación substractiva LXXXXII → XCII
6 Solución XCII
Solución: CXVI − XXIV = XCII
¿cual es el resultado de VMIVCVIII - IIVMVIC + IXCI ?
SUERTE A TODOS =)
Romano Decimal Nota
I 1 Unus
V 5 Quinque. V es la mitad superior de X; en etrusco Λ.
X 10 Decem
L 50 Quinquaginta
C 100 Letra inicial de Centum.
D 500 Quingenti. D, es la mitad de la Digamma Φ (como phi).
M 1.000 Mille Originalmente era la letra Digamma.
Suma
Numerales romanos en un manuscrito del siglo XVI.CXVI + XXIV = 140
Paso Descripción Ejemplo
1 Eliminar la notación substractiva IV → IIII
2 Concatenar los términos CXVI + XXIIII → CXVIXXIIII
3 Ordenar los numerales de mayor a menor CXVIXXIIII → CXXXVIIIII
4 Simplificar el resultado reduciendo símbolos IIIII → V; VV → X; CXXXVIIIII → CXXXX
5 Añadir notación substractiva XXXX → XL
6 Solución CXL
Solución: CXVI + XXIV = CXL
Resta
CXVI − XXIV = 92
Paso Descripción Ejemplo
1 Eliminar la notación substractiva IV → IIII
2 Eliminar los numerales comunes entre los términos CXVI − XXIIII → CV − XIII
3 Expandir los numerales del primer término hasta que aparezcan elementos del segundo. CV − XIII → LLIIIII − XIII → LXXXXXIIIII − XIII
4 Repetir los pasos 2 y 3 hasta que el segundo término quede vacío LXXXXXIIIII − XIII → LXXXXII
5 Añadir notación substractiva LXXXXII → XCII
6 Solución XCII
Solución: CXVI − XXIV = XCII
¿cual es el resultado de VMIVCVIII - IIVMVIC + IXCI ?
SUERTE A TODOS =)
jime chin- Mensajes : 1
Fecha de inscripción : 14/10/2010
Re: NUMEROS ROMANOS
es necesario que esten en orden de unidad, decena, centena ..??
cata-ganeku- Mensajes : 16
Fecha de inscripción : 16/09/2010
Re: NUMEROS ROMANOS
creo que es:
1099-1101+92=90!!!
1099-1101+92=90!!!

cata-ganeku- Mensajes : 16
Fecha de inscripción : 16/09/2010

» cambiar numeros de equipo en una liga
» Kits Ayuda
» 18/01/2011 - 23.01/2011 -> Tour Down Under (Australia)
» Comienza su carrera de Manager
» Todo sobre los Dados
» Kits Ayuda
» 18/01/2011 - 23.01/2011 -> Tour Down Under (Australia)
» Comienza su carrera de Manager
» Todo sobre los Dados
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.